Grupo de Liderazgo IPG se reúne para analizar la renovación de los directorios IPSA
Esta tarde, en las oficinas de Colbún, se llevó a cabo un nuevo encuentro del Grupo de Liderazgo de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG) Chile, instancia en la que participaron el gerente general de Colbún, Thomas Keller; la vicepresidenta del Directorio de Colbún, Vivianne Blanlot; la representante del BID en Chile, Yolanda Martínez; la vicepresidenta de SOFOFA, Janet Awad; la directora de Revistas de El Mercurio, Paula Escobar; Mercedes Ducci; Francisco Matte, jefe de gabinete del ministro de Hacienda, Felipe Larraín; Sebastián Domínguez, asesor de gabinete de la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas; y Katerin Gutiérrez, analista de legislación y normativa en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En esta oportunidad, el Grupo de Liderazgo se analizó la renovación de los directorios de las empresas IPSA, ya que de estas 30 empresas, 53% están adheridas a la IPG Chile.
En términos generales, si en 2018 las empresas IPSA contaban con una presencia de 7,2% de mujeres en sus directorios, este año dicha participación subió a 9,2%. Es decir, hubo un aumento de 5 puestos ocupados por mujeres, pasando de tener 19 directoras titulares (de 256 puestos) a 24 (de 257).
Y, en el caso de las empresas IPSA que son miembros de la IPG, efectivamente demostraron mejores cifras: el promedio de participación de mujeres en los directorios de estas compañías pasó de 10,1% en 2018, a 11,5% en 2019.
Otro importante que se abordó fue la presentación de la Iniciativa de Paridad de Género Chile durante la segunda jornada de trabajo del Advancing Women’s Economic Empowerment through Data Workshop, en Viña del Mar, organizado por APEC Chile y el gobierno de Australia. En dicha instancia, Alejandra Sepúlveda en su rol de secretaria ejecutiva de la IPG, expuso los objetivos y mecanismos de la iniciativa, en un panel que estuvo compuesto por expertas de alto nivel: Vanessa Paterson, gerenta ejecutivo de la Workplace Gender Equality Agency Australia; Vanessa Erogbogbo, jefa de Sustentabilidad e Inclusión del International Trade Center (ITC); Juliet Bourke, jefa de Diversidad e Inclusión de Deloitte Australia; y Verónica Alaimo, especialista senior de la División de Mercados Laborales del BID.